¿Cómo puedo rastrear los vehículos de mi empresa?

¿Cómo puedo rastrear los vehículos de mi empresa?

Para rastrear tu flota necesitás dispositivos GPS instalados en cada unidad y una plataforma de monitoreo donde ver la ubicación en tiempo real, el historial de recorridos, alertas configurables y reportes. Con esa base controlás desvíos, reducís kilómetros y consumo de combustible, ordenás horas trabajadas/paradas y tomás decisiones con datos. A continuación te explicamos cómo funciona, qué pedirle a un proveedor y cómo la tecnología CAN-BUS/OBD lleva el control a otro nivel.

Principales beneficios de empresas de rastreo vehicular

¿Cómo funciona el rastreo vehicular?
Un equipo GPS en cada vehículo registra posición, velocidad y eventos; la información viaja por red celular a la nube y la ves en la plataforma (web/app). Ahí configurás geocercas (zonas permitidas), alertas por exceso de velocidad, uso fuera de horario o entrada/salida de un área, y generás reportes de kilómetros, tiempos y consumos. También podés reproducir rutas pasadas para auditar entregas y justificar servicios ante tus clientes.

¿Que no puede faltar de un sistema de rastreo satelital?

1- Aplicación móvil:

Operación desde el celular con ubicación 24/7, notificaciones y filtros por grupo de vehículos; en escritorio, reportes y configuración avanzada.

2- Servicio de monitoreo:

Atención con SLA en Argentina para instalaciones, garantías y emergencias. Si hay un botón de pánico, que la cadena de respuesta esté documentada.

3- Sensores especializados:

Sea a lo que sea que se dedique tu empresa, probablemente existen accesorios y complementos que facilitarán tu trabajo. Por ejemplo: sensor de temperatura para cámaras frigoríficas, sensores de RPM para máquinas moto hormigoneras, sensor de activación para maquinaria pesada, sensor de apertura de puertas, entre cientos de otras opciones.

4- Control de consumo de combustible:

Conocer el consumo de combustible de tus unidades te permitirá optimizar mucho más el desempeño de tu compañía. Contarás con información de consumo por unidad, por período, viaje. Llevar estos números de forma ordenada es una herramienta fundamental para una mejor toma de decisiones.

5- Módulo de mantenimientos:

Las empresas de rastreo de vehículos deben ofrecer como complemento a los servicios de monitoreo un módulo de mantenimientos. Esta herramienta te permitirá guardar información como: mantenimientos realizados, recordatorios de próximos mantenimientos, vencimientos de pólizas, licencias, etc.

Mantenimiento preventivo de las unidades rastreo vehicular satelital

6-  Seguridad y auditoría de usuarios

Perfiles por rol, histórico de cambios y APIs/CSV para integrarte con BI o sistemas internos. CTA corto: Probá la demo de rastreo vehicular y medí en una semana cómo cambian desvíos, paradas y consumos.

Rastreo Vehicular 5.0: Tecnología CAN-BUS / OBD

CAN-BUS(Controller Area Network)  u OBD (On Board Diagnostics) es un protocolo de comunicación mediante el cual distintos dispositivos de un vehículo pueden intercambiar información entre sí. La información que reporta CAN es un complemento que puede ofrecer un servicio de rastreo GPS.

Los datos que reporta son procesados y transferidos a la plataforma de rastreo vehicular:

  • Nivel y consumo de combustible
  • Temperatura del motor
  • Temperatura y presión de aceite
  • RPM del motor
  • Choques

Con esta información el encargado de gestión de la flota puede tomar decisiones preventivas y correctivas para extender la vida útil del vehículo.

Los Datos CAN y GPS, se utilizan sobre todo en grandes flotas de vehículos y empresas de transporte. Esto se debe a que la exigencia de disponibilidad y el alto recorrido diario de los vehículos, requieren tener una lectura de los parámetros para mantener al 100% el funcionamiento óptimo de todas las unidades.

tecnologia can bus - obd como complemento de rastreo vehicular satelital

Para más información, conoce más sobre el Rastreo Vehicular Satelital de América GIS


Ejemplo de ROI en flotas chicas y medianas
Con 10 vehículos, bajar 8 % de kilómetros innecesarios y 5 % de consumo paga el abono mensual del sistema. Si además reducís tiempos muertos y prevenís una falla crítica al año, el proyecto ya se justifica solo.

Preguntas más frecuentes

El equipo bufferiza los datos y los sube cuando recupera cobertura. Para zonas críticas existen equipos satelitales.

Según el plan, deberías contar con varios meses para auditorías y análisis.

Sí. Hay APIs y exportación a Excel/CSV para cruzar recorridos, consumos y órdenes de trabajo.

¿Cómo arranco la implementación?

Kick-off para reglas y usuarios, instalación de equipos, configuración de geocercas/alertas y capacitación breve. En una semana ya estás monitoreando.


Compartir

Rastreo Vehicular: ¿Qué es el GPS y cómo beneficia a las empresas?